Workshop: Metodologías Ágiles para RRHH

¡Implementá metodologías ágiles en tu equipo!

Las metodologías ágiles han llegado para quedarse. Lo que nació como una metodología de gestión de desarrollo de software, hoy se ha convertido en una manera efectiva de gestionar equipos en todo tipo de empresas. Esto se debe a que las Metodologías ágiles  promueven y potencian el rendimiento y productividad de una empresa. 

Aplicado a un equipo o área de RRHH, las metodologías ágiles son una ventaja competitiva respecto a otras empresas. Con Agile se elimina el enfoque encorsetado de los métodos tradicionales, más dedicados a la orden, control y ejecución de determinados objetivos y se vira hacia procedimientos de trabajo que fomentan la experiencia, la colaboración y una mejor toma de decisiones.

Muchas empresas ya están comenzando a aplicar Agile para mejorar la productividad y el ambiente de trabajo. 

Empresas que participaron: UpWork, Rampa Consultores, ENGworks US, Sanatorio Allende, CisGroup, Libertad SA, Apex, RetiaSoft, Telefónica (Ecuador), Municipio Malvinas Argentinas, DXC Technology (Costa Rica), entre otras.

¡Inscribite ahora para comenzar a innovar en la gestión de tu equipo!

Nuestra propuesta incluye:

  • 6 clases online con profesores altamente calificados y con 17 años de experiencia.
  • Desarrollo de Valores y Principios de la Cultura Ágil.
  • Articulación permanente con procesos vinculados a la gestión de RRHH.
  • Metodología Kanban: 70% práctico, 30% teórico.
  • Metodología Scrum: 70% práctico, 30% teórico.
  • Generación de Comunidad e Interacción mediante el uso de herramientas de conectividad online.
  • Herramientas tecnológicas gratuitas para el uso cotidiano.
  • Consulta permanente con profesores y moderadores.
  • Ejercitación adicional opcional para realizar luego de la clase.
  • Aplicación y adaptación a la realidad laboral o personal de los alumnos.
  • Ejercicios de Role Play con identificación de los principales roles de las metodologías.

¿Qué estás esperando? ¡Inscribite ahora!

OBJETIVOS
  • Introducir a los participantes en el mundo de la Cultura Ágil.
  • Promover la generación de hábitos, como acción fundamental para la sostenibilidad en el tiempo de la metodología.
  • Identificar y diferenciar las características de los métodos de gestión Tradicional y Ágil.
  • Facilitar la comprensión y descubrimiento de la cultura mediante el entendimiento de los Valores y Principios fundamentales.
  • Reconocer las diferencias entre las principales metodologías de trabajo Agile.
  • Entender los diferentes roles que participan en equipos ágiles de trabajo, sus responsabilidades y objetivos principales.
  • Adquirir herramientas digitales que son fundamentales para llevar adelante la gestión de proyectos o equipos ágiles.
  • Aplicar de manera práctica, en su actividad laboral o personal, las metodologías aprendidas realizando correcciones y ajustes necesarios.
 
PROGRAMA
Primera Jornada
  • ¿Qué es la Cultura Ágil?
  • ¿Qué son las metodologías Ágiles y por qué necesitamos aplicarlas?
  • Agile: sus Orígenes, Manifesto
  • Valores y Principios del Manifesto Ágil
  • Gestión Tradicional de Proyectos vs Gestión Ágil de Proyectos
Segunda Jornada
  • Estado del arte en Agilismo para RRHH
  • El rol de los indicadores y KPI en Agile RRHH
  • E-NPS y otros indicadores de la Experiencia del colaborador
  • Ejercicio: Design Thinking para RRHH
Tercera Jornada
  • Introducción a Kanban
  • Kanban – Implementación en equipos de trabajo
  • Conceptos de trabajo Push y Pull
  • Ejercicio Kanban aplicado a la realidad
Cuarta Jornada
  • Introducción a Scrum
  • Identificación de Roles, Artefactos y Ceremonias
  • Scrum – Implementación en equipos de trabajo
  • Estimación de tarjetas en Scrum
  • Ejercicio grupal de estimación
Quinta Jornada
  • Épicas e Historias de Usuario en Scrum
  • Medición y Seguimiento de Resultados en Scrum
  • Métodos de escalado en la organización
  • Ejercicio: Generación de Backlog RRHH
  • Herramientas colaborativas recomendadas
Sexta Jornada
  • Ejercicio completo de Scrum con Role Play e integración de conceptos
  • Medición de la adopción de la cultura ágil en organizaciones y/o equipos 
  • Tips recomendados para la implementación de Agile en equipos de trabajo

CAPACITADORES
Marcelo es Licenciado en Psicología y  Maestrando en Dirección de empresas. Socio en Consultora Gestal y líder del equipo IT desde 2018. Cuenta con una trayectoria de más de 7 años como profesional de Recursos Humanos en el sector público y privado. Co-founder de Vaycus. Consultor, facilitador, Scrum Master certificado por Scrum Inc; y certificado en Management 3.0.

Marcelo Suárez
Federico es Ingeniero en Sistemas de la Información, especialista en Ingeniería Gerencial, Agile Coach Specialist, Project Manager y Facilitador. Certificado en Scrum Master y Lean Change Manament & Management 3.0. Se desempeña como Chief Digital Officer (CDO) en IkiGo. Vinculado a proyectos de Transformación Digital en organizaciones de diversas industrias y acompaña a empresas de diversos tamaños que deseen escalar y transformar su negocio y sus operaciones. Docente a demanda en UTN FRC y dicta talleres remotos de agilidad e IT. Consejero de Graduados del Departamento de Sistemas de la UTN FRC.
Federico Pascual

DESTINADO A
  • Estudiantes y egresados de recursos humanos, psicólogos organizacionales, personal vinculado a la gestión humana que deseen descubrir, encontrar y conocer métodos de gestión que facilitan la labor diaria, promueven resultados rápidos y satisfactorios y que se utilizan a nivel mundial con resultados sorprendentes.
  • Todas aquellas personas que tengan interés en capacitarse y conocer una manera de hacer las cosas (método) de manera ágil, adaptándose al contexto cambiante y haciendo foco en la persona y sus interacciones. 
FECHA Y HORA

Seis encuentros de 3 horas de duración

Horario: 18:00 a 21:00hs (Arg.)

Días de cursado: Lunes y Jueves 10, 13, 17, 20, 24 y 27 de Abril

MODALIDAD

Presencial Online (clases en vivo a través de zoom)

VALOR
ARS $34.824 / 190 USD
15% OFF
ARS $29.600 / 162 USD

¡Además! 20% OFF para:

  • Dos o más personas de una misma empresa
  • Miembros de la comunidad Gestal

Los descuentos aplican sobre el precio de lista y son válidos hasta el 03/04. Consúltanos por formas de pago.

  • Se otorga certificado de aprobación
  • ¡Cupos limitados para que puedas aprovechar la instancia práctica al máximo9
El testimonio de nuestros egresados
Preinscribite llenando este formulario y te contactaremos a la brevedad

Conocé nuestra política de devoluciones en los Términos y Condiciones

Compartí el workshop: